- Campoy Psicología
Terapia cognitivo-conductual

La terapia cognitivo-conductual, es un ámbito de intervención psicológica dentro de la psicología clínica. Es una orientación terapéutica que cuenta con una eficacia científicamente comprobada.
Este tipo de intervención nos ayuda a ver cómo nuestros pensamientos, sentimientos y conducta están íntimamente relacionados.
- Enfatiza la colaboración y la participación activa. El paciente adopta un papel activo para definir los objetivos del tratamiento y decidir cómo avanzar hacia ellos.
- Está dirigida por objetivos y se centra en problemas específicos. Lo principal es definir el problema y después definir objetivos claros y asequibles que sean importantes para el paciente.
- Focaliza la atención en el aquí y ahora. El pasado no se puede cambiar ni incidir sobre él, sólo se puede aceptar, por lo que su énfasis en el presente promueve el empoderamiento al centrarse en los factores que puedes controlar.
- Te enseña a cómo ser tu propio terapeuta. Se aprenden habilidades básicas para gestionar y manejar situaciones que te generan malestar. Son técnicas que se pueden aplicar de por vida.
- Enfatiza la prevención de recaída. Al comprender los factores que contribuyen al problema, se puede estar atento a los signos que indican una posible recaída.
- Proceso limitado en le tiempo. Un programa de tratamiento habitualmente oscila entre las 15 y 25 sesiones.

C/Mallorca, 192, 4ªplanta - 08036 Barcelona
Tel. 659474259
nataliacampoy@copc.cat
#psicología #terapiacognitivoconductual #bienestaremocional #saludmental