top of page
Psicología forense

¿Qué es la psicología legal y forense?

La psicología legal y forense es una rama de la psicología que se encuentra dentro del ámbito jurídico.  Su función principal es la de dar soporte y auxilio a la administración de justicia, mediante una valoración psicológico-legal o peritaje psicológico forense. Consiste en el análisis del comportamiento humano, en el entorno de la Ley y del Derecho. El informe pericial psicológico permite una valoración objetiva de la conducta humana, a través de conocimientos, técnicas e instrumentos psicológicos.

 

El psicólogo forense actúa como perito judicial, asesor en procesos legales, realizando un trabajo clínico y diagnóstico para emitir su valoración profesional sobre el estado mental de una persona en relación al objeto de la pericia. 

En algunas ocasiones, el informe pericial ha de ser ratificado y defendido en juicio, respondiendo preguntas, aclarando dudas y argumentando sus conclusiones. 

Informes periciales

Ámbito penal

 

  • Delitos contra la vida (homicidios y asesinatos)

  • Delitos sexuales (abuso-agresiones sexuales)

  • Sexting (envío de mensajes de contenido sexual)

  • Grooming (ciberacoso a menores)

  • Violencia de género, menores, tercera edad

  • Bullying o acoso escolar, cyberbullying

  • Delitos de extorsión o stalking

  • Intoxicación aguda por sustancias tóxicas, síndrome de abstinencia

  • Valoración de la imputabilidad: capacidades cognitivas y volitivas

  • Perfil de personalidad y psicopatología

  • Valoración del riesgo delictivo

  • Valoración de la capacidad procesal: capacidad para testificar y ser juzgado

  • Valoración de lesiones-secuelas psicológicas en víctimas

  • Valoración de la simulación

  • Credibilidad del testimonio

  • Autopsia psicológica

Ámbito laboral

  • Procesos de incapacitación o invalidez laboral

  • Valoración de prórroga de la baja laboral

  • Determinación de contingencias: enfermedad común o accidente de trabajo

  • Valoración de secuelas psicológicas de accidentes de trabajo o enfermedades laborales

  • Situaciones de Mobbing o acoso laboral

  • Síndrome Burnout o ambientes laborales estresantes

  • Valoración de la simulación

Ámbito familiar

  • Guarda y custodia de menores: capacidades parentales

  • Valoración de régimen de visitas y seguimiento

  • Valoración de los efectos psicológicos de la separación o divorcio

  • Interferencias parentales: alienación parental

  • Valoración de idoneidad para procesos de adopción

  • Procesos de nulidad matrimonial

Ámbito civil

  • Procesos de incapacitación

  • Tutela de personas incapacitadas

  • Valoración de lesiones-secuelas psicológicas (accidentes de tráfico, daño moral)

  • Capacidad testamentaria

  • Impugnación de testamento 

  • Internamiento involuntario

Metodología

1. Consulta y asesoramiento

Consulta del caso, con asesoramiento y atención personalizada orientada a la demanda. Valoración de la idoneidad y estrategia más adecuada para la realización del informe pericial y elaboración de presupuesto.

2. Plan de trabajo y análisis documental

Valoración de la información relevante necesaria para la elaboración del informe, consideración de las pruebas psicométricas a realizar y análisis de la documental aportada del caso. 

3. Evaluación psicológica

Recogida de información mediante entrevistas clínicas y la administración de pruebas psicométricas. Corrección e interpretación de los resultados obtenidos con respecto al objeto de la pericia. En caso de privación de libertad u hospitalización se realizará la exploración en el lugar donde se encuentre la persona a evaluar. 

4. Devolución y propuesta

Análisis de todo el conjunto de datos recogidos y desarrollo de las valoraciones psicológico forenses correspondientes. Devolución y propuesta del informe pericial. 

5. Redacción del informe pericial

Redacción y entrega del informe pericial definitivo.

6. Ratificación del informe en juicio

En caso de ser necesario, se asistirá a juicio para ratificar y defender el informe; respondiendo preguntas, aclarando dudas y argumentando las conclusiones. 

Presupuestos a medida
bottom of page