
Psicología infanto-juvenil
Servicio de atención, asesoramiento y orientación psicológica a niños y adolescentes para facilitar un correcto desarrollo, proporcionando las estrategias y recursos adecuados para superar las dificultades, a nivel académico, emocional o social.
-
Dificultades de aprendizaje, bajo rendimiento escolar
-
Dislexia
-
Discalculia
-
Déficit de atención (TDAH)
-
Autismo (TEA)
-
Timidez o dificultad en las relaciones sociales
-
Problemas de comportamiento y de conducta, dificultad para aceptar normas y límites, baja tolerancia a la frustración
-
Baja autoestima, inseguridad
-
Ansiedad y estrés
-
Miedos y fobias
-
Fobia escolar
-
Depresión
-
Duelo
-
Problemas de sueño
-
Acoso escolar (Bullying-Cyberbullying)
-
Abuso sexual
-
Violencia doméstica
-
Problemas familiares (situación de divorcio)
-
Trastornos adaptativos (cambio de casa, de colegio)
-
Otras dificultades que puedan ser objeto de atención clínica
Signos de alarma
Las habilidades cognitivas, académicas, motoras y sociales permiten alcanzar unos determinados niveles académicos y además tienen aplicación directa en la vida personal. Esto permite al niño acceder y disfrutar de una vida independiente y autónoma, sin embargo, no existe un desarrollo homogéneo, ni en una misma persona, ni en un mismo trastorno.
Algunos signos de alarma pueden ser:
-
Con 3 años no salta con los dos pies, con 6 no sabe abrocharse botones, atarse cordones y evita dibujar o hacer trazos
-
Con 3-4 años juega solo, le cuesta relacionarse con sus iguales, rabietas frecuentes, ausencia de juego simbólico (mecánico y repetitivo)
-
A los 5 años el lenguaje aún no es formalmente igual al del adulto
-
A nivel de cálculo, a los 5 años, no domina la numeración básica
-
A los 7 años no tiene adquirida la lectura
-
Problemas de conducta, rabietas, desobediencia, conductas agresivas verbales y físicas